Destacando el papel de la Región de Magallanes en la industria y el potencial que significa el mejoramiento de la infraestructura portuaria, la Empresa Portuaria Austral realizó el cierre de la temporada 2024-2025 de cruceros.
Con la presencia de representantes de la Gobernación Marítima, Aduanas, agencias navieras y operadores turísticos, entre otros, la Gerenta de Servicios Marcela Mansilla presentó el resumen de la temporada turística de cruceros en Magallanes, donde entre septiembre de 2024 y abril de 2025 llegaron 175 cruceros, con poco más de 77 mil pasajeros.
La presentación, que contó además con parte del equipo ejecutivo de la empresa estatal, destacó la relevancia que tiene Punta Arenas (con los Terminales Arturo Prat y José Santos Mardones) y Puerto Williams en la llegada de cruceros, especialmente relacionados al turismo antártico que cada temporada se va consolidando.
Lo anterior está vinculado además al convenio con la Armada de Chile para el uso del Muelle Guardián Brito y al futuro Muelle Multipropósito que está construyendo la Dirección de Obras Portuarias, ambos en la comuna de Cabo de Hornos, que siguen transformando a Williams como punto focal del turismo.
En la ocasión, el Gerente General, Miguel Palma Morales, agradeció la presencia de las y los asistentes como actores relevantes en la industria del turismo de cruceros en Magallanes. El ejecutivo además destacó esta instancia para intercambiar opiniones de cara a los desafíos próximos y futuros de la EPAUSTRAL, especialmente en materia de infraestructura.
Por otro lado, se discutió acerca de las cancelaciones durante la temporada, las cuales se dieron principalmente por condiciones ajenas a la EPAUSTRAL vinculadas a temas climáticos, junto a proyecciones preliminares de la próxima temporada de cruceros que arrancará como es habitual durante el segundo semestre de 2025.
Con esto, la Empresa Portuaria Austral sigue consolidando su vinculación con los distintos actores de las industrias que apoya, en este caso la del turismo de cruceros.





